top of page

DESAFÍO DE PALABRAS #36- PALABRAS INVARIABLES

Hoy voy a culpar al programador de no publicarme a la hora asignada..., pero lo bueno es que estamos aquí y podemos continuar con nuestros desafíos

Creado con Canvas


Palabras Invariables: Se trata de aquellas palabras que no realizan cambio o modificación en su estructura, por lo que no tienen género ni número. Son los pertenecientes al grupo de las interjecciones, los adverbios, conjunciones y preposiciones.

ADVERBIO: es es una palabra invariable que complementa a un verbo.

  • Muy, mucho, bastante, poco, nada

  • Bien, mal, así, despacio, deprisa,

  • Ahora, siempre, mañana, hoy, pronto, todavía,

  • Allí, debajo, cerca, dentro,

  • etc


PREPOSICIÓN: es una palabra invariable cuya función es unir unas palabras con otras.

  • De, desde,

  • En, contra de, bajo,

  • A, ante, con, tras, durante

  • Para, entre, hacia, hasta

  • etc


CONJUCIONES: son también elementos invariables como las preposiciones que sirven para unir palabras o grupos de palabras

  • Puesto que

  • Pero, sino

  • Y, E, Ni

  • Aunque

  • Porque, como

  • En

  • O, U

  • si (condicional)

  • etc

INTERJECCIONES: son palabras que sirven para formar enunciados exclamativos

  • ¡Ay!

  • ¡Olé!,

  • ¡Adiós!

  • ¡Eh!,

  • ¡bah!,

  • ¡ah!,

  • ¡guau!

  • ¡ey!,

  • ¡huy!

  • etc


A lo que hemos venido...


Tu desafío, si quieres tomarlo, consiste en escribir una oración con las diferentes variaciones de palabras invariables, y debes incluir al menos cuatro de ellas.

Ejemplo: ¡Huy!, aunque me torturaran... Prefiero cortarme la lengua, porque lo conozco muy bien y sé de lo que es capaz.

Recuerda que al participar en estos desafíos, agudizas tu creatividad, mantienes la memoria de lo aprendido y por qué no, ¡también te diviertes!


Saludos y hasta la próxima.


Nos leemos.


KMarce


No olvides participar en nuestro FORO. Eres bienvenido a compartir tus inquietudes y conocimientos con esta hermosa comunidad. Invita a otros a conocernos. Eres pilar, ayúdanos para que esta comunidad crezca.


Recuerda que puedes editar tu comentario, resaltando el texto y usando la barra de opciones y comienzas a acumular puntos con tus participaciones.

11件のコメント


Jorge García Labajos
Jorge García Labajos
2022年3月01日

¡Bah! Por muy deprisa que me vista, siempre llego tarde allí lejos.

いいね!
Admon KMarce
Admon KMarce
2022年3月02日
返信先

Saludos, Jorge


No me marcaste las palabras... jajaja. Has utilizado: ¡Bah! (Interjección), Muy, Siempre, (Adverbios), Por (preposición).

Cumpliste con las cuatro solicitadas. Enhorabuena.

いいね!

Carlos J. Noreña
Carlos J. Noreña
2022年2月26日

Va mi respuesta al reto.

¡Huy! La invasión de Ucrania ni le va a hacer justicia a nada, ni se va a diferenciar de las perpetradas por Hitler. No obstante, Putin lo hace contra toda prudencia, sin miramientos y con la arrogancia que lo distingue.

いいね!
Admon KMarce
Admon KMarce
2022年3月02日
返信先

Saludos, Carlos


Muy bueno tu oración, has utilizado el NI, A, SIN, POR, DE, CON... los cuales encajarán en: Conjunción, Preposición.

Con el QUE, pronombre relativo

Introduce una oración en la que se indican ciertas características del nombre al que dicha oración complementa.

Cuando se estudian las palabras invariables, se dice: «Las palabras invariables son las conjunciones, preposiciones y adverbios coordinadores. Por lo general, precede a un pronombre relativo». Es decir, que aunque el mismo cae dentro de las palabras que no cambian por número o genero, no clasifica en ella por ser pronombre. Contrario a qué, por ser también un adjetivo.


Contra, es tanto una preposición, como un prefijo; por lo que dependerá su uso dentro de la oración…


いいね!

Carlos J. Noreña
Carlos J. Noreña
2022年2月26日

Fuera de género y número, hay otro accidente que puede cambiarle la forma a una palabra: el caso.

El sujeto de una oración está en caso nominativo; el objeto directo lo está en acusativo y el indirecto lo está en dativo.

En nuestra lengua, no somos muy conscientes de ello, porque esos casos nunca modifican a los sustantivos o adjetivos, pero cuando decimos, p. ej., “le formulé una pregunta”, allí el pronombre él o ella que remplaza a la persona a quien se formuló la pregunta está en dativo, en la forma “le”. En cambio, si me responden “¿Cuándo la formulaste?”, el pronombre ella (se refiere a la pregunta) está en acusativo, en la forma “la”.

Entonces, las palabras invariables…

いいね!
Admon KMarce
Admon KMarce
2022年3月02日
返信先

Muy correcto, compañero. Hay mucho sobre las palabras invariables, pero no quise cargarlo tanto. Gracias por el dato que es de suma importancia.

いいね!

¡Ay! qué alegría encontrarte ahora, porque mañana me iré y no nos veremos hasta dentro de seis meses.

いいね!
返信先

Gracias Marce.

いいね!

El chaval
El chaval
2022年2月24日

SIEMPRE leía MUCHO, PUESTO QUE PARA escribir ES LEY.

¡GUAU!

いいね!
Admon KMarce
Admon KMarce
2022年3月02日
返信先

Saludos El Chaval, muy bien tu frase, menos las palabra ES LEY, ya que está si puede ser variable al volverse plural: Son Leyes.

Pero hay acertado con las otras: Siempre, mucho (complementa al verbo leer), Puesto que, (conjunción) y Para (Preposición).

Dedito arriba!

いいね!
enero, 2020
febrero, 2020
marzo, 2020
abril, 2020

 Cierre reto mensual
Retos --22/23

Suscríbete para recibir notificaciones de nuestras entradas

¡Gracias por suscribirte!

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page