top of page

DESAFÍO DE PALABRAS #37- PALABRAS INVARIABLES

Hola de nuevo, hoy estamos entrando a un nuevo miércoles y con ello el primer desafío del mes de marzo...


Creado con Canvas


Nuestra gramática tiene muchas definiciones. Algunas más conocidas que otras. En muchas ocasiones es fácil de entender esa definición, pero no tenemos el conocimiento de "cómo" se le llaman dentro de la gramática.


Una de estas son las palabras pares, que su definición encaja en el mundo de la fonética de nuestro idioma, por lo tanto, existirán palabras pares ya sea también por ser yeísta o seseante, dependiendo de su ubicación geográfica.


Palabras Pares mínimo: es una pareja de palabras que tienen solo un sonido distinto, pero el resto de las letras o sonidos es igual. También se consideran pares mínimos las parejas de palabras en las que una de las palabras tiene un sonido de más (y por tanto la otra tiene un sonido de menos). También encajan las parejas en las que solo cambia la posición del acento prosódico.

Cabe destacar que no son pares mínimos, sin embargo, las palabras que, escribiéndose de forma distinta, se pronuncian exactamente igual, como «vaca» y «baca», ambas /ˈbaka/, u «hola» y «ola», ambas /ˈola/.



Todos los idiomas, o en su gran mayoría cuenta con pares mínimos, como: cat/rat (un sonido distinto), o eat/it (igual pronunciación), ejemplos del idioma inglés. En este caso las reglas variaran no por su escritura, sino la fonética que rige este tipo de palabras.


Aquí dejamos unos ejemplos de las palabras pares en nuestro idioma español:

  • Un solo sonido distinto: perro/pero, dan/pan, pato/dato...

  • Un sonido de más/de menos: hora/ora, huso/uso...

  • Por acento prosódico: límite/limite/limité...


A lo que hemos venido...


Tu desafío, si quieres tomarlo, consiste en escribir una oración usando al menos dos palabras pares mínimas, dentro de la misma.

Ejemplo:
Por la vía de un tren, un día iba un lobo lleno de lodo.

Recuerda que al participar en estos desafíos, agudizas tu creatividad, mantienes la memoria de lo aprendido y por qué no, ¡también te diviertes!


Saludos y hasta la próxima.


Nos leemos.


KMarce


No olvides participar en nuestro FORO. Eres bienvenido a compartir tus inquietudes y conocimientos con esta hermosa comunidad. Invita a otros a conocernos. Eres pilar, ayúdanos para que esta comunidad crezca.


Recuerda que puedes editar tu comentario, resaltando el texto y usando la barra de opciones y comienzas a acumular puntos con tus participaciones.

7 Comments


Admon KMarce
Admon KMarce
Apr 15, 2022

Se realizó el conteo de comentarios para insignias del mes de marzo, 2022.

Like

El cambio de nubes tan repentino cambió el paisaje, que se irá diluyendo a medida que la ira del viento se calme.

Like
Admon KMarce
Admon KMarce
Mar 09, 2022
Replying to

Saludos, María Esther


En tu ejemplo vemos:

El cambio de nubes tan repentino cambió el paisaje, que se irá diluyendo a medida que la ira del viento se calme.

En este caso, has usado las palabras pares mínimas, con el cambio de acento prosódico que es uno de sus reglas.


Agradecemos tu participación y espero que te fijes en que son palabras que solemos utilizar más a menudo de lo que creemos. Es por ello muy importante saber las diferentes manifestaciones del idioma.

Recordemos que las palabras pares mínimas, su apreciación es más fonética que de escritura; así que estos ejercicios solo nos ayudarán a evitar caer en sonoridad que quizá no sea la adecuado a la hora de escribir.


Like

Luis Escobar
Mar 03, 2022

Caí en el charco y el lodo me llegó hasta el codo

Me subí al pero, pero me caí

Después de un rato la masa quedó lista, luego escondí la maza detrás de la puerta

Like
Admon KMarce
Admon KMarce
Mar 09, 2022
Replying to

Saludos, Luis


Veo tus ejemplos, pero veo que solo has colado UN solo par de palabras pares, y pedimos dos palabras pares, es decir, a/b y c/d

En tus frases, encontramos las palabras pares mínimas:

  • Caí en el charco y el lodo me llegó hasta el codo - palabras pares mínimo aquí son LODO Y CODO, ya que solo cambia L/C

  • Me subí al pero, pero me caí - NO aplica, puesto que pero en ambos casos se escribe y pronuncia igual y las palabras pares mínimas sí o sí deben de tener una letra distinta, más que una diferencia de significado.

  • Después de un rato la masa quedó lista, luego escondí la maza detrás de la puerta - recordemos…


Like

El chaval
El chaval
Mar 03, 2022

Coge las pesas de la mesa y pesa las setas

Like
Admon KMarce
Admon KMarce
Mar 09, 2022
Replying to

Ay, Chaval...veamos tu trabajo:

Coge las pesas de la mesa y pesa las setas...


Pero no encuentro palabras pares mínimas. Dejáme explicarte porqué:

COGE, debería tener combinación con otra palabra con C-GE o -OGE, o CO-E, es decir, solo una letra debe ser diferente.

Pesas y PESA, son iguales, ya que la S no se puede sumar, puesto que deben tener diferente significado y escritura. En este caso, tendría que tener combinación: P-SA, PES-, -ESA, PE-A , por ejemplo PERA, que difiere de PESA en la S/R

MESA, su combinación debería ser: MES-, -ESA, M-SA, ME-A, es decir, combinarían; MESSI, (puesto que fonéticamente solo pronunciamos una S), CESA; MUSA; META...

SETAS: Su combinación sería S-TAS, -ETAS, SE-AS, SET-S, SETA-, es…


Like
enero, 2020
febrero, 2020
marzo, 2020
abril, 2020

 Cierre reto mensual
Retos --22/23

Suscríbete para recibir notificaciones de nuestras entradas

¡Gracias por suscribirte!

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page