top of page

DESAFÍO DE PALABRAS #44- PALABRAS PARASINTÉTICAS

Foto del escritor: Admon KMarceAdmon KMarce

Sigo fuera de casa, pero estamos enviando el desafío de esta semana antes que la misma términe. Siendo la última semana del mes vamos a estudiar algo diferente.

Creado con Canvas


Las palabras parasintéticas son aquellas palabras que se han formado a partir de la combinación de dos procedimientos de formación de palabras: la composición y la derivación al mismo tiempo. Esta combinación se conoce con el nombre de parasíntesis y tiene como resultado la creación de palabras parasintéticas.


¿Cómo podemos diferenciar una palabra parasintética, de una derivada o una compuesta?

Vamos a fijarnos en determinados componentes:

Las compuestas crean términos a partir de la unión de dos palabras simples (abre-latas, balón-cesto, boca-calle, cara-dura, guarda-barros, limpia-parabrisas, mal-humor, medio-día).

Por su parte, las derivadas consisten en formar nuevas palabras añadiendo sufijos o prefijos (im-posible, anti-héroe, felic-idad, panader-ía, period-ista).


La parasíntesis es un importante proceso de construcción de nuevas palabras y términos en la lengua española, y ocurre generalmente conforme a las siguientes fórmulas:

Morfema liberable + Morfema liberable + Morfema no liberable Morfema no liberable + Morfema liberable + Morfema no liberable

Entendemos por morfema liberable a aquellas palabras o raíces que poseen un sentido propio y reconocible por separado del resto de la palabra. Mientras que los morfemas no liberables son aquellos que obedecen a la lógica de la derivación o afijación. Es decir, son formadas por dos raíces, sufijo o prefijo.


Recordemos, una palabra parasintética es una nueva palabra, que tiene a su vez un significado propio.

Tomemos el ejemplo: PORDIOSERO

por + dios + sufijo /ero,

Hablamos entonces, de una persona que pide por intermediación de Dios, como suelen hacerlo los mendigos.


Existe un poco de controversia sobre cuales palabras son o no parasintéticas; para que lo sean deben formarse de forma simúltanea y no de vocablos independientes. Así que, siguiendo esta regla, la palabra automóvilistico no es parasintética, debido a que existe la palabra "automóvil¨ y en si misma tiene su comprensión.


Por lo que las palabras parasintéticas serían:

ASOMBRAR- a/prefijo+SOMBRA-ar/sufijo

*Hacer una sombra una cosa a otra.

ENLOQUECER- en/prefijo+LOCO+ecer/sufijo

* Perder el juicio o la razón.


Otros Ejemplos de Palabras parasintéticas

  • Sobrepoblación (Sobre + Pueblo + sufijo -ción).

  • Malhumoradamente (Mal + humor + infijo –ada + sufijo -mente).

  • Atesorar (prefijo A– + Tesoro + sufijo -ar).

¿Cómo reconocer una palabra parasintética?

Lo más rápido es separar la palabra y verificar su composición léxica; es decir, separar la composición/raíz con el sufijo y con el prefijo. Por ejemplo:


Automovilista

Auto Movil Ista

Automovil Movilista


Como existe la palabra "Automóvil", entonces, no sería automovilista una palabra parasintética.


Quinceañera

Quince Añ Era

Quinceañ-os Añero

quince años sufijo

Como no existe "quinceaños" (sí, quince años), ni "añero", entonces la palabra es parasintética.


Tu desafío, si deseas tomarlo, es escribir una o varias oraciones (tú decides el número de ellas) que contengan dos palabras parasintéticas.

Ejemplo:
  • «La SOBREPOBLACIÓN está causando la DESFORESTACIÓN de los bosques».

  • «Ser QUINCEAÑEROS es el tiempo ENDULZADO por la juventud».


Recuerden que al participar en estos desafíos, agudizan la creatividad y la memoria y por qué no de paso... ¡nos divertimos juntos!

Saludos y hasta la próxima.


Nos leemos.


KMarce


No olvides participar en nuestro FORO. Eres bienvenido a compartir tus inquietudes y conocimientos con esta hermosa comunidad. Invita a otros a conocernos. Eres pilar, ayúdanos para que esta comunidad crezca.


Puedes editar tu comentario, resaltando el texto al usar la barra de opciones. No olvides... comienzas a acumular puntos con tus participaciones.

2 comentarios


Admon KMarce
Admon KMarce
16 may 2022

Resultado de conteo del mes de abril: 1/uno

Me gusta

Laura Yannelli
Laura Yannelli
01 may 2022

Guau, no conocía esta clase de palabras.

Me gusta
enero, 2020
febrero, 2020
marzo, 2020
abril, 2020

 Cierre reto mensual
Retos --22/23

Suscríbete para recibir notificaciones de nuestras entradas

¡Gracias por suscribirte!

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page