top of page
nuevo logo trailorbrand.JPG
  • Facebook
  • Instagram

A ATOCHA VA UNA NIÑA… - Labajos - (R)

  • Labajos
  • 17 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Mi blog:



*

A Atocha va una niña, carabí.

A Atocha va una niña, carabí.

Hija de un capitán,

carabí urí, carabí urá.

Hija de un capitán,

carabí urí, carabí urá.


¡Qué hermoso pelo tiene! carabí.

¡Qué hermoso pelo tiene! carabí.

¿Quién se lo peinará?

carabí urí, carabí urá.

¿Quién se lo peinará

carabí urí, carabí urá(...)



Las niñas en la plaza juegan al corro, cantan alegres mientras giran tomadas de las manos. No son conscientes de estar contribuyendo a conservar el fecundo acervo cultural popular. Ignoran que sin esas canciones heredadas, juegos infantiles, títeres, cuentacuentos y romances, muchas historias, verdaderas o falsas, desaparecerían en el curso de la historia.


¿Por qué van las niñas a Atocha?


El pueblo madrileño es aficionado a esconder Vírgenes medievales para poder encontrarlas cuando es necesario: “quien guarda halla”. Eso sucedió con la Virgen de la Almudena, la de la Paloma y la de Atocha. Las tres se disputan el fervor de los madrileños, de modo que estos se muestran fieles seguidores de una u otra, con el mismo ardor con que se proclaman forofos del Real Madrid, del Atlético de Madrid o del Rayo Vallecano.


Cuentan que unos de los primeros seguidores de la Virgen de Atocha fue Gracián Ramírez, un madrileño de cualidades y defectos muy marcados. Este tenaz emprendedor se propuso edificar un templo para la Virgen de su barrio con tanto afán, que sus desconfiados vecinos musulmanes pensaron que se trataba de una fortaleza y se aprestaron a la batalla. Gracián, que además de emprendedor, devoto y tenaz era fiero, se dispuso también para la guerra (costumbre muy popular en torno al año 720 y que todavía forma parte del manual tradicional para resolver conflictos de vecindad).


Como decíamos, el señor Ramírez se armó hasta los dientes presto a mantener a los infieles a raya. Pero nuestro protagonista no solo era tenaz, emprendedor, fiero y devoto. También era inseguro y esa incertidumbre le dio qué pensar:


—¿Y si pierdo la batalla?


Armado, tenaz, emprendedor, devoto y fiero, pero también inseguro, como una de sus mejores cualidades era ser previsor, reunió a su familia a los pies de la Virgen de Atocha.


—Amada esposa, queridas hijas: conocéis de sobra mi carácter devoto, emprendedor, tenaz, inseguro, previsor y fiero. También estáis al corriente de mi educación patriarcal, esa que me impide dejaros a merced de los bárbaros infieles en el supuesto caso de que perdamos la batalla. Puesto que soy resolutivo, no tengo mas remedio que degollaros para evitar males mayores. Habréis notado que soy decidido. —Y dicho esto, las decapitó.


Finalizada la batalla con victoria del conjunto cristiano, nuestro inseguro, tenaz, devoto, fiero, patriarcal, previsor, emprendedor, resolutivo, consecuente, decidido y todavía no sabemos si afortunado, Gracián Ramírez se dirigió a rendir respeto a la Virgen de Atocha. Allí, con asombro, encuentra viva a su indulgente familia postrada orando ante la imagen. Los cuellos que deberían mostrar signos de violencia, lucen sin embargo unos collares de piedras rojas.


Efectivamente Gracián Ramírez, hombre de su tiempo, puede añadir a su retahíla de cualidades la de “venturoso” ya que será recordado como Don Gracián Ramírez, Señor de Rivas, posiblemente el primer alcalde de Madrid y no como un funesto reo de violencia de género.



Febrero 2021

*




Entradas recientes

Ver todo
La Revelación - Wanda- (R)

Sitio web: http://unrincondelalmablog.wordpress.com/ VOLVER A RECOPILACIÓN MAYO, 2023 Miré impaciente al reloj de la estación del tren...

 
 
 

10 Comments


jesusramosalonso
jesusramosalonso
Mar 01, 2021

¡Qué bueno, Jorge! Me gustan tus relatos porque siempre aprendo algo con ellos, muchas veces de Madrid, mi ciudad.

Muy buena la introducción con el "Qué hermoso pelo tiene"


Te felicito

Like

palomac.marqueta
Feb 28, 2021

Buenas noches Labajos: ¡Casi me das con el cierre en las narices! Este mes he estado muy ocupada y he llevado lenta la devolución a las visitas a mi relato.


Me ha gustado mucho tu relato histórico. Yo no sabía que en Madrid había una virgen que se llamaba de Atocha y que se veneraba tanto. De la palabra Atocha solo sabía de la estación de trenes, de la calle y de la parada de metro. Pero una de mis sobrinas se casó en la Real Basílica de Atocha y entonces me enteré de la larga historia de la Virgen. Ahora sé un poco más.


Esta muy bien llevado y me gusta la repetición de las cualidades de Gracián Rodríguez…


Like

Wow Labajos tremenda historia. Vas leyendo y no sabes donde vas a llegar, pero el final es muy bueno. Me ha gustado mucho. Nos seguiremos leyendo el próximo mes y muchas gracias por tus comentarios en el mío. Un saludo

Like

Saludos Labajos soy PROYMAN1 tu vecino del 12 , te doy las gracias por haberme leído y tomo nota de tus consejos. Estoy sorprendido del tuyo que me gustado y mentalmente he ido pasando por las ermitas de las Vírgenes que describes aunque no estén los tiempos para visitas, anteriormente si estuve en ellas.

En aquellos tiempos existían personajes como el que describes y ahora también.

Confió en seguir leyéndonos

Like

El chaval
El chaval
Feb 24, 2021

Hola Jorge Labajos

Tomo nota de tus apreciaciones sobre mi relato que corregiré.

Caray con el Gracián y su fanática misión, para decir tranquilamente a su familia, que las pasará por el cuchillo.

Pero los milagros, milagros son, tanto poder volver a ver a la familia, como que le hagan alcalde.

Muy bueno con las tradiciones cristianas y lo que representa para el pueblo tener una devoción.

Felicidades. Un cordial saludo (5)

Like

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page