top of page
nuevo logo trailorbrand.JPG
  • Facebook
  • Instagram

Aniversario (A) - Charo Bolivar - (R)


En marzo era el aniversario de Xènia.

El día de su cumpleaños era el más feliz del año. Siempre se reunía toda la familia, hacían aquellas comidas andaluzas del abuelo y todos estaban contentos. Este año no estaba la abuela. Se fue a su cielo un 28 de diciembre, como no podía ser otro día. Era una mujer a la que le gustaba colgar el muñequito de los santos inocentes en las espaldas y se reía con los nietos del abuelo que lo llevaba a la espalda. También era una mujer de misa, buena y querida por todos. Un día se durmió y ya no despertó y seguro que continuaba haciendo sus bromas y yendo a misa. La echaba tanto de menos.

Y ese día los tíos comían y primos comían y reían, el padre y la madre se sentían orgullosos de sus dos hijos y de vez en cuando se les escapaba la mirada hacia ellos y les invadía una especie de tristeza porque se hacían mayores. Todos se hacían mayores. Pero todos estaban juntos.

Así que ese día no podía ser de otra manera. Los padres escondían nerviosos los regalos, Xènia hacía como que no sabía nada, pero aquella actitud ensayada de los dos le daba la risa. Qué poco sabían disimular. Y ella, hacía como que no se enteraba de nada. Era como el día de los reyes magos, todos en la cama esperando que se hiciera de día para abrir los regalos.

De golpe tocaron las ocho de la tarde en el reloj del comedor. Era la hora de los aplausos a todas las personas que estaban trabajando a pesar de que muchos no podían salir de casa. Aplaudían a todos los que se estaban jugando la vida por ellos.

Y abrieron la ventana, la policía estaba en la puerta de casa, los vecinos en los balcones y ventanas y de los coches sonaban y todos cantaban el cumpleaños feliz y aplaudían y Xènia reía como loca porque todos se habían acordado de su día.

Lo que no sabía, era que su madre, unos días antes había hecho correr por WhatsApp que cumplía  años y había pedido al ayuntamiento si la podían felicitar como ya habían hecho con otros niños y niñas del pueblo.

Hacía casi veinte días que estaban confinados en casa por el coronavirus, nadie podía salir. Pero se podía decir que, a pesar de no juntar la familia y comer y reír todos juntos, la gran familia que era su pueblo le había felicitado a lo grande.

¡Qué gran día de cumpleaños!


Entradas recientes

Ver todo
La Revelación - Wanda- (R)

Sitio web: http://unrincondelalmablog.wordpress.com/ VOLVER A RECOPILACIÓN MAYO, 2023 Miré impaciente al reloj de la estación del tren...

 
 
 

14 commentaires


Ratopin Johnson
Ratopin Johnson
02 mai 2020

Hola Charo,


Casualmente, iba leyendo, y han dado las ocho, con lo que se han empezado a escuchar aplausos, aunque ningún "cumpleaños feliz".

Me ha gustado tu relato, es de una gran sencillez y una claridad apabullante, pero lo digo como un halago, en el buen sentido. Nos has guiado de una manera directa por los recuerdos de esta niña. Creo que me ha gustado especialmente que empezaras por la abuela. No se por qué pero entre nietas y abuelas hay una relación siempre bastante especial.


Te pongo un par de peros:

"También era una mujer de misa, buena y querida por todos. Un día se durmió y ya no despertó y seguro que continuaba haciendo sus bromas y yendo…


J'aime

IreneR
IreneR
30 avr. 2020

Buenas, Charo.


Un relato muy bonito que cumple con las premisas que se pedían. Me ha gustado.

Estoy de acuerdo con los comentarios de mis compañeros por las posibles mejoras, así que no me repetiré.


Nos leemos.


UN saludo.

J'aime

palomac.marqueta
29 avr. 2020

Buenas noches Charo: Me ha gustado como está escrito tu relato. También la historia que cuentas que la niña no olvidará en la vida. Las sirenas de la policía siempre le recordarán este día.

La foto te ha sugerido recuerdos familiares de antes del confinamiento cuando podíamos hacer grandes reuniones. Los retos los ha defendido perfectamente.

Enhorabuena, un saludo, Menta


J'aime

Vespasiano -
Vespasiano -
29 avr. 2020

Hola Charo, quería primeramente agradecer tu paso por la lectura y la escucha del audio del poema que en la entrada “Cuarentena en la cuaresma” se ha publicado.

El tuyo me ha parecido una buena recreación de muchas escenas reales que hemos visto, de agradecimiento a toda esas personas que trabajan por la salud y el bienestar de todos nosotros y añadiendo el detalle de regalarle a la niña su “cumple año feliz”.

Ahora paso a comentar el tuyo. Lo hago, aunque tarde, pero sin haber leído los consejos de otros compañeros y a lo mejor me repito.

"...y se reía con los nietos del abuelo que lo llevaba a la espalda". En esta frase debería haber una coma después…

J'aime

Ismael Tomas Perez
Ismael Tomas Perez
22 avr. 2020

Hola Charo:

Lo malo de no poder hacer los comentarios hasta pasado unos días es que cuando quieres hacerlo, los compañeros ya te lo han dicho todo. Es lo que me ha pasado. Tu relato me ha gustado mucho, es una vista actual de lo que está sucediendo. Quizá yo hubiera puesto una edad para la celebración del cumpleaños que es posible que lo hubiera hecho mas tierno, si cabe. Una cosa te comento: a mi personalmente no me gusta contestar a los comentarios. Esto es debido porque seguramente ya no vuelva a pasar por tu escrito por lo que si me comentas algo no lo voy a ver.

Te felicito por tu escrito y te seguiré leyendo


J'aime

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page