LA ILUSION DE UN INICIO- José Pastor
- Admon KMarce
- 18 ene 2021
- 2 Min. de lectura
¿Por qué no?
Podría hacerlo. Estaba convencido. Después de tantos años, ahora se encontraba en condiciones de poder realizar uno de sus sueños.
La vida le había dado muchos vuelcos, pero tenía asumido, desde hacía bastante tiempo, que todo lo que le pasó, y que tenía que pasarle, le ocurrió porque en sus manos no estaba el que fuera de otra manera. Llamémoslo destino. A éste sólo se le admite y asume. Y además de vivirlo, hay que soportarlo y pasarlo, intentando minorizar los efectos negativos y amargos del mismo, así como disfrutar de los positivos y felices.
Cuando la vida te da palos no deseados, no tiene ningún sentido reaccionar como si de un vágido se tratara.
Un amigo suyo, alto, moreno y barbián, con el que coincidía los veranos en la playa, le recomendó incorporarse a un reto de escritura creativa.
No vivían en la misma ciudad, ni siquiera provincia, pero, aunque ya no podían coincidir, desde hacía varios años en los veranos playeros, seguían manteniendo el contacto.
Verano tras verano juntos, compartiendo cervezas y conversando sobre la afición mutua por la escritura, había incrementado el grado de afinidad entre ellos.
La propuesta le gustó. Aunque en su primer pensamiento no pudo reprimir preguntarse en voz alta.
—¿Pero ¿cómo puedo ser tan orate?
Nunca había intentado escribir. Trasladar al papel tantos y tantos pensamientos, ideas, historias y recuerdos que a lo largo de su vida le habían sobrevenido, pero reconocía que era la ilusión de su vida. Se convenció a sí mismo e inició la tarea. Hacerla realidad hoy es fácil contando con los medios informáticos actuales.
Procedió con el correspondiente ritual de iniciación. Inscribirse en el grupo, ser admitido y cumplir con los requisitos para poder participar de sus actividades.
Fue fácil. Recibidas las instrucciones necesarias, inició la historia del reto de escritura creativa de enero de 2.021.
La ilusión en lo alto y esperando reacciones positivas. Había comenzado a realizar uno de sus sueños.
*
Hola, José Pastor:
Buen ejercicio como presentación incluida de tu presencia y aporte a todo el grupo de Café Literautas. De modo que me sumo a otros compañeros que también te han dado la bienvenida y te animo a perseverar en esta trayectoria de la narrativa. Creo que ya te han indicado algunas correcciones que deberías tener en cuenta y ya sabes que aquí encontrarás siempre nuestro apoyo para pulir tus letras.
Un cordial saludo.
Hola José,
Como los demás compañeros te doy la bienvenida al café y, si es el caso, al mundo loco de los aficionados a escribir.
Acerca de tu relato te apunto un par de cosillas.
La palabra "minorizar", no existe. Minorar o aminorar sería lo correcto.
Otra sugerencia, desde mi humilde opinión, es que simplifiques los tres párrafos siguientes.
Un amigo suyo, alto, moreno y barbián, con el que coincidía los veranos en la playa, le recomendó incorporarse a un reto de escritura creativa.
No vivían en la misma ciudad, ni siquiera provincia, pero, aunque ya no podían coincidir, desde hacía varios años en los veranos playeros, seguían manteniendo el contacto.
Verano tras verano juntos, compartiendo cervezas y conversando sobre…
Hola José Pastor
Bienvenido a la pelea de escribir en Café Literautas.
La palabra vágido, está bien, porque explicas lo que sientes, un vahído, un desmayo, mientras que vagido sin tilde es lo que pide el reto, significa el llanto de un recién nacido.
Un cordial saludo y nos seguiremos leyendo(10)
Hola José
Quería haber sido el primero en darte la bienvenida a Cafe Litarautas, pero ya se me han adelantado. Bueno, estoy seguro que disfrutarás mes a mes con estos retos y, sobre todo, con los comentarios de los compañeros que, al menos para mi, siempre son muy importantes, ya que nos ayudan a aprender este hobby tan bonito que es la escritura y que yo siempre he visto que son en buen camino, para ayudar.
No voy a corregirte este mes, solo darte la enhorabuena.
Un cordial saludo
Hola José Pastor. Pues aquí estás, compartiendo escritura, como el prota de tu relato (es posible que protagonista y autor, sea el mismo, ya nos dirás, si es así, bienvenido, compañero)
No pienso que el “escritor” de tu relato esté loco, pienso que está ilusionado, y eso es lo que trasmite a lo largo de la exposición.
Te señalo algunos puntos mejorables, a mi humilde entender:
- Vagido sin tilde
- Alguna repetición de palabras que podrían omitirse o sustituirlas por algún sinónimo.
Pero lo más importante es que parece que el sueño se empieza a cumplir, y eso sí que es positivo.
Un cordial saludo, José.
Isabel. Tu vecina de arriba, la núm. 5