top of page
nuevo logo trailorbrand.JPG
  • Facebook
  • Instagram

La llorona del parque - A. BERUMEN - (R)

Foto del escritor: Admon KMarceAdmon KMarce


Tengo que reconocer que, aunque mi primer encuentro con el hijo de los nuevos inquilinos no fue muy bueno, me cae bien. Quizás se deba a que él sí me puede ver, y conoce el lugar donde vivo; dentro del armario. Además, su pelo color bermejo me causa mucha gracia, como que le da un toque medio alocado, y también cierta personalidad. Dice que su novia vive en mi mundo, y creo haberla visto en alguna ocasión. Es una niña muy bonita, aunque despide un vaho algo desagradable, igual al de un animal muerto. Una vez crucé un par de palabras con ella. Me dijo que era una de las hijas de “La llorona del parque”, y que no era verdad que su mamá las hubiera matado. Lo que pasó fue que un día conoció a un reportero que le pidió que posara para ella en una revista de esas para caballero, puesto que era una mujer muy bonita. Como se negó a hacerlo, secuestró a sus dos hijas, para obligarla a cumplir sus deseos. Sin embargo, un día, al señor se le pasó la mano con ellas y las envió a este mundo. Para que nadie descubriera lo que había hecho, escribió un reportaje en el cual decía que su mamá fue la que las mató, pero eso no es verdad. De ser así no andaría llorando por las calles, y menos de noche y sola.

Un día conoció a Danielito, que se encontraba jugando a la Ouija con sus amigos. Desde entonces él quedó encantado con ella, y la busca por todas partes. Piensa que se encuentra en otra dimensión, y espera hallar un portal por el que pueda entrar y encontrarla. Lo que no sabe, es que solo podrán verse otra vez por medio de la Ouija, pero como sus papás la quemaron al ver cómo se obsesionó con ella, va a estar muy difícil que se puedan reencontrar.


Ayer la volví a ver y le dije que su novio la está buscando. Me pidió que le dijera que, si quería verla, tenía que encontrar al reportero que la había enviado a donde ahora se encuentra, y pedirle que revele lo que pasó. De esta forma la gente conocerá la verdad, y su mamá dejará de vagar por las noches.

No sé si esto sea buena idea, pues “La llorona” es ya toda una leyenda en nuestro país, y eso de desmitificarla puede traer muchas consecuencias, pues existe toda una industria construida a su alrededor. Hay muchos intereses en juego. Además, eso de escuchar todas las noches el lamento de “Ay mis hijos”, sobre todo el Día de muertos, a mí me gusta mucho, hasta me sirve de arrullo.

Lo que voy a hacer, es pedirle a Danielito que me ayude a encontrar al dichoso reportero. Después, le pediré que lo lleve al parque con la promesa de que existe una vieja resbaladilla, desde la cual, si se sube a lo más alto, verá algo que le dará una buena historia para escribir. Una vez arriba, solo será cosa de empujarlo, enviándolo a nuestro mundo.

Quiero ver la cara que pondrá cuando se encuentre con la novia de mi amigo, porque si logro que me ayude con esto, ya lo consideraré como tal.

Entonces le diré a la niña bonita que yo solo hice todo, total, como no puede hablar con su novio, nadie podrá desmentirme.

Quizás hasta logre hacerla mi novia, y entonces ya tendré con quien platicar y jugar todo el día.

En cuanto a Danielito, él se podrá conseguir otra novia de su mundo, y quitarse de andar buscando otras dimensiones. Estoy seguro que sus papás me lo van a agradecer mucho, pues volverán a tener un hijo normal.

Creo que esta es la mejor idea que se me ha ocurrido, pues de esta forma La Llorona seguirá deleitándonos con sus gritos de dolor, yo nunca volveré a estar solo, pues tendré una novia con quien estar, y Danielito terminará consiguiéndose una nueva novia en su mundo.

Podría, incluso, iniciar mi propio negocio. Algo así como una agencia de viajes entre nuestros mundos. La llamaré “La resbaladilla del Parque”. “Viaje al más allá y reencuéntrese con sus seres queridos”, podría ser un buen slogan publicitario.

Me entusiasma mucho la idea. Lo único malo es que en los viajes que ofrezca no garantizaré boleto de regreso.

Ya veremos qué pasa...


Continuará...



Nota del Editor:

La Llorona es un espectro del folclore hispanoamericano que, según la tradición oral, es el alma en pena de una mujer que ahogó a sus hijos, y que luego, arrepentida y maldecida, los busca por las noches por ríos, pueblos y ciudades, asustando con su sobrecogedor llanto a quienes la ven u oyen.


Entradas recientes

Ver todo

La Revelación - Wanda- (R)

Sitio web: http://unrincondelalmablog.wordpress.com/ VOLVER A RECOPILACIÓN MAYO, 2023 Miré impaciente al reloj de la estación del tren...

4件のコメント


Amilcar Barça
Amilcar Barça
2020年10月22日

No hace mucho vi y escuché una canción que así se titulaba. La interpretaban tres cantantes, mujeres. La primera que comenzó la canción, era un pavo real, joven y con grandes vestimentas; la segunda en aparecer -Natalia Lafourcade- la menor en cuanto a tamaño pero posiblemente la mayor como compositora y cantante; la tercera, en plan ranchera "machota".


La citada canción, nunca me ha sugerido nada pero en la época de milicias la interpretábamos con una letra muy sui géneris que nada tenía que ver con la original.


Bien que tú la hayas traído a colación. La nota del Editor me ha proporcionado una info que desconocía. salu2

いいね!

Rufino Manzaneque Ramos
Rufino Manzaneque Ramos
2020年10月22日

Me gusta tu fantástico relato, me parece que el tema de lo sobrenatural es difícil de escribir y el detalle de la ouija es muy bueno , tambien el que no ofrezaca boleto de regreso.Con esto de la Pandemia nunca se sabe si ingresas en UCI moribundo y con suerte sales.No conocia la leyenda de la Llorona solo la canción de Raphael de hace años y en un concierto de Luis Cobos en el que un participante canto una versión distinta. Saludos Berumen y confio en que seguiremos leyéndonos.

いいね!

Wanda Reyes
Wanda Reyes
2020年10月19日

Hola A. BERUMEN: Me gusto mucho tu relato algo siniestro en cuanto a como el fantasma planea hacer su propio negocio de viajes sin retorno. Me pareció muy bien escrito, bastante entretenido e ingeniosa la manera de introducir la leyenda en el relato.

Te invito a que te pases por mi escrito en el #6. Saludos y nos seguimos leyendo.

いいね!

Amadeo Belaus
Amadeo Belaus
2020年10月19日

A. BERUMEN:

Conocía de nombre, pero no los detalles de esta leyenda. Me interesó leerla. Mis comentarios:

Dónde dices: revista para caballero, debería decir Revista para caballeros.

Dices: Un día conoció a Danielito ¿Quién es Danielito? ¿El hijo del inquilino, el reportero, otro?

Hay varios cambios de tiempos verbales, que considero erróneos.

Noto algo confusa la segunda parte del texto: hay cambio de tema (se aleja del principal).


Estoy en el 5 por i quieres leerlo y comentar

Cordiales saludos

Amadeo


Dices

いいね!

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page