top of page
nuevo logo trailorbrand.JPG
  • Facebook
  • Instagram

LEYENDAS DE PASION - PROYMAN1- (R)


Rubén miro por la ventana, la lluvia y el viento descargaban sobre la casona en la que vivía con sus abuelos, no invitaba salir y visitar a su chica.

—Quédate en casa —le dijo su abuela.

—Es que tenemos que hablar Rosa y yo cosas importantes pero con esta nochecita no será buena idea.

La lluvia descargaba con intensidad, se hizo de noche antes de tiempo con la oscuridad que pronto se echó encima.

—Abuelo que hacías tu cuando eras joven ¿rondabas a las chicas?

—Sí y con una de ellas estuve a punto de marcharme a América.

De pronto sonó el móvil de Rubén y rápidamente contesto, entre monosílabos diciendo —sí, sí, no, no—termino la llamada. —Era Rosa me dice que no está la noche para vernos.

—Abuelo cuéntame lo de aquella chica y tu viaje a América.

— Hace ya mucho tiempo de aquello, estaba yo recién llegado de la guerra de Filipinas y me costaba acostumbrarme a la vida civil, una leyenda del pueblo decía que en la noche de cada Miércoles de Ceniza de la Cueva del Murciélago salía una Mona alisándose el cabello con un peine de plata, conocía la leyenda pero nunca me atreví a ir a ver a la Mona y llego el Miércoles de Ceniza después de mi regreso y yo envalentonado fui a verla a La Cueva del Murciélago.

—Era de noche, luna llena, allí me presente y con gran sorpresa me encontré frente a La Cueva no con una Mona sino con una joven bellísima peinándose con un peine no sé si era de plata o de oro el caso es que me enamore de ella nada más verla.

Su vestido Bermejo destacaba a la luz de la luna y con precaucion me acerque para hablar con ella que al verme dejo el peine y se cubrió con un chal —Tranquila solo quiero hablar contigo— le dije.

—Tengo prohibido por los duendes de la Cueva hablar con nadie y menos con hombres.

—Pero solo sales de la cueva una vez al año según dice la leyenda.

—Si así es, solo me liberaría del maleficio si un humano me toma de la mano y me hace dar cinco pasos desde donde estoy.

—Resople debido a la fría noche y el vaho salió de mi boca ¿Cómo te llamas?

—Me llamo Orestes y cuál es tu nombre.

—Mi nombre es Apolonio.

—Aléjate, los duendes me estarán esperando y no quiero que te pase nada tú no tienes la culpa de mi encantamiento.

—De verdad crees que me voy a marchar así —dije decidido a traspasar la distancia de ella y atraerla hacia mi traspasando los cinco pasos que decía la harían libre, tomando su mano y sin que ella pusiera ningún reparo atravesó la barrera de los cinco pasos —Ya eres libre grite a la luna que brillaba con intensidad.

—No tengo miedo a los duendes acabo de llegar de la Guerra de Filipinas y he visto cosas muy duras, así que te vienes conmigo, ya estas liberada del maleficio te esconderé en el sótano de mi casa y mañana mismo nos vamos para América allí haremos fortuna y yo estaré con la mujer más bella que he visto en mi vida.

Corriendo por los campos en mitad de la noche y cogidos de la mano llegaron a la Casona de Apolonio y sin hacer ruido bajaron al sótano.

—Quédate aquí te traeré ropa para el viaje nos marchamos mañana mismo.

—Los duendes me echaran de menos.

—Tranquila, vengo enseguida me despido de mis familiares y nos vamos antes de que los duendes sepan donde estas.

Apolonio subiendo por las escaleras se encontró con sus padres que alarmados por el ruido salieron a ver qué pasaba, les conto que tenía a una chica escondida y la perseguían, estaba enamorado de ella, se marchaban muy lejos, a América.

Cuando bajo al sótano Orestes había desaparecido.

Frente al fuego de la Chimenea abuelo y nieto se miraron.

—Abuelo no me creo tu historia parece algo irreal, me estas vacilando.

—De verdad fue así aunque no te lo creas.



Entradas recientes

Ver todo
La Revelación - Wanda- (R)

Sitio web: http://unrincondelalmablog.wordpress.com/ VOLVER A RECOPILACIÓN MAYO, 2023 Miré impaciente al reloj de la estación del tren...

 
 
 

9 Kommentare


El chaval
El chaval
25. Okt. 2020

Hola Proyman1

Creo que has enviado el texto sin prestar atención a lo escrito. Hay muchos detalles que lo corroboran, falta de comas, repeticiones, rayas que no están en su sitio. Es como si lo hubieras dictado y enviado a la vez sin comprobar.

La historia ya está bien, invento del abuelo, que más vale que expliquen historias a los nietos, que no colaboren en nada.

Por lo dicho por otros compañeros podrás retocarlo fácilmente.

Un cordial saludo (1)

Gefällt mir

Estrella Amaranto
Estrella Amaranto
24. Okt. 2020

Hola, Rufino:

Muchas gracias por mostrarme el camino para llegar hasta aquí y la amabilidad que ello supone.

En cuanto al contenido, me ha gustado mucho que plantees un narrador mentiroso que juega al despiste con el lector, digo esto porque cuando eliges el nombre de Orestes (atribuido al género masculino) para señalar a una mujer ya estás mintiendo al lector.

Por otro lado el protagonista es otro gran fabulador que con tal de deslumbrar a su nieto contándole "batallitas" increíbles, también le miente como un bellaco. El resultado de este "juego" o planteamiento de la historia me parece ingenioso y muy divertido, por lo que tiene mucha fluidez y buena trama.

Sin embargo, desmerece que tengas errores gramaticales, com…

Gefällt mir

Tirma Tiatula
Tirma Tiatula
23. Okt. 2020

Hola Rufino. Muchas gracias por tu comentario a mi aporte.

Me gusta la introducción, normalmente ayuda a visualizar la escena cuando se describe el escenario y la situación.

Es una leyenda encantadora, que viene de encanto o hechizo, y el abuelo ha puesto toda su fantasía al contarla.

Cuando el abuelo comienza a contar la historia (y ya la sitúas cronológicamente al nombrar la guerra de Filipinas), no es necesario el “Yo” (Estaba recién llegado de…), se da por supuesto que se trata de él.

Lo mismo ocurre la segunda vez que nombras la cueva del murciélago, no es necesario repetir el nombre de la cueva, pues solo hay una.

Si había luna llena, sobraría entonces el aclarar que era…

Gefällt mir

Hola Proyman1, Buena la historia, todo puede ser, a lo mejor la chica se arrepintió, o los duendes los habían seguido y se la llevaron.

En aquellos tiempos muchos soñaron y otros hicieron realidad el sueño de venirse a América a formar una familia. Saludos

Esther(23)

Gefällt mir

Laura Yannelli
Laura Yannelli
21. Okt. 2020

Hola Proyman.

Tengo varias cositas con tu texto, que por supuesto, una vez que comencé a leerlo, lo hice hasta el final.

Pero me han quedado cosillas...

-Orestes es nombre de hombre, y tù señalas una muchacha. Me queda un poco raro.

-repites ella varias veces, muy cercanas: me enamoré de ella, hablar con ella

-cuál es tu nombre: es una pregunta, le faltan los signos.

- si dar cinco pasos fuera de la cueva tomada de la mano la liberaba del maleficio...al llegar hasta la casa...estaba libre del mismo, ¿no? Los duendes, por consiguiente, por más que la echen de menos, no pueden hacer nada.

-"Quédate aquí te traeré ropa para el viaje nos marchamos mañana mismo." Faltan comas.

Gefällt mir

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page