top of page
nuevo logo trailorbrand.JPG
  • Facebook
  • Instagram

Mamá - Charo Bolívar - (R)

  • IreneR
  • 18 mar 2020
  • 3 Min. de lectura

—Mamá, ¿Cuánta harina le pones?

—La que admita, hija.

Nunca entendí estas recetas de mamá “todo a ojo”. Aceite: un vaso. Pero un vaso ¿cómo?, ¿Grande? ¿Pequeño? Entonces, ella abría el aparador de la cocina, cogía uno al azar y tras llenarlo lo vertía en el bol. Después volvía al bote de harina e iba añadiendo poquito a poquito hasta que notaba la consistencia adecuada de la masa. Lo mismo con el azúcar, el anís, la ralladura de limón… “Mamá es increíble”, pensaba mientras conducía por la carretera al lado del mar. Recordaba que cuando era niña como al entrar ella en la cocina todo se transformaba, la casa se llenaba de olores a comida. Cada época del año tenía el suyo, la Navidad era de canela, la primavera de arroz, el verano de gazpacho y el otoño de gachas, castañas y boniatos asados. Nos arremolinábamos a su alrededor intentando adivinar su toque mágico. Podría ser el calor de sus manos regordetas, las mismas que curaban la fiebre sólo poniéndolas en la frente o su pequeña nariz que era capaz de detectar en el mercado si un pescado o una carne eran frescos. Quizás sus ojos, que nunca descansaban y se multiplicaban para cuidar de sus hijos, para coser, lavar… Fuese como fuese, mamá, tenía un sexto y hasta un séptimo sentido y lo sabía todo. La recordaba a cada instante cuando paseaba por la ciudad y de repente me invadía ese aroma de canela, de ajo, de verdura fresca y castañas asadas que provenía ves a saber de dónde. Y me volvía hacia todos lados buscando encontrarla, con su mandil a cuadros, su pelo negro tan rizado, las zapatillas desgastadas, esperando en la puerta de casa a que papá viniera del trabajo con su bicicleta. A esa hora en que todos volvíamos a donde sabíamos que había llenado cada hueco de un olor inolvidable. Atrapada en mis pensamientos, dejé el coche en la puerta de la residencia y la encontré en la terraza de cara al mar, sentada en su silla de ruedas. Tenía las manos arrugadas, pero su piel seguía siendo tersa y sus ojos, más pequeños que antes, se quedaban quietos mirando el infinito. —Mamá, ¿cómo te encuentras hoy?


—Como siempre, hija. Ya no sirvo para nada en este mundo y estoy esperando que dios me lleve con él—decía sin mirarme.

“No digas eso, mamá”, pensé guardándome las lágrimas.

“Mamá, no sabes cuánto te necesito, no sabes hasta qué punto y cómo toda la vida he deseado que tus besos y abrazos. A ti nunca te gustó mostrarte débil y nos protegías evitando caricias pero, solo con entrelazar los dedos y decirme un “Te quiero” todas mis penas de niña se hubiesen curado al instante.

“A mí me haces falta. ¿quién si no va a rezar cada noche pensando que no la escuchaba para que no me pase nada malo? ¿En quién me voy a refugiar aquellos días de tormenta cuando tengo tanto miedo a los truenos y relámpagos? ¿De dónde voy a sacar las fuerzas para que mis manos, como las tuyas, curen la fiebre a mis hijos? “No soy una roca, como las demás mujeres, no soy fuerte ni puedo con todo. Y me derrumbo en muchas ocasiones intentando que nadie lo vea. Mamá, me enseñaste a no pedir ayuda, a crecer y hacerme adulta y a adivinar por mí misma cuánta harina había que poner a ojo y cuantos palmos medía una cama y que para hacer unas cortinas necesitábamos el doble de tela. Sin embargo, mamá, espero ese beso y ese abrazo tuyo. No sé cómo puedo echar tanto de menos un amor que nunca he tenido”. —¿Quién eres? — dijo de repente mientras sus ojillos se clavaban en los míos. Ya no me conocía. Y sólo se me ocurrió sacar del bolso esa libreta vieja de recetas de la abuela y leer lo que ella escribía a lápiz. —Roscos de Anís: Un vaso de aceite, un vaso de anís, un poquito de azúcar, la ralladura de un limón y harina la que admita… “Es así, mamá, cómo veo que tus ojos se llenan de luz buscando algo a la que agarrarte, paseando por el cielo azul del patio de la residencia y de repente te despiertas de un ensueño. Te llenas de la brisa que se arremolina a nuestro alrededor y muy flojito se te escapan esas palabras que son la única manera de mostrar tu amor” —Huele a canela.

Entradas recientes

Ver todo
La Revelación - Wanda- (R)

Sitio web: http://unrincondelalmablog.wordpress.com/ VOLVER A RECOPILACIÓN MAYO, 2023 Miré impaciente al reloj de la estación del tren...

 
 
 

26 comentarios


Charo Bolívar
Charo Bolívar
27 mar 2020

Hola Osvaldo Velahace,


omo estamos de reclusión forzosa estoy intentando leer todos lso relatos que pueda y dar like a comentarios que también me gustan. No voy muy rápida, porque me cuesta leer en la pantalla del ordenador, seguramente lo que haré al final será imprimirlos para leerlos con comodidad. Me gusta dejar comentarios también, es una manera de animar a la gente a que siga adelante porque este trabajo se trata de eso, de no dejarlo por mucho tiempo,.


Un abrazo y gracias por el comentario.

Me gusta

Osvaldo Vela
Osvaldo Vela
27 mar 2020

Hola Charo.


El día de hoy, en el correo que recibo de literautas, vi tu nombre varias veces, no solo recibiendo visitas sin también otorgandolas. Atraído por tu reciprocidad no dude en darte la vuelta.


Mira que no me arrepiento de haberlo hecho. Tu trabajo del mes es un paseo por recordares muy allegados al corazón de todos pues, cual mas cual menos, gozamos de sus habilidades en la cocina , o. el canto , o, el baile, o. simplemente un buen consejo. Bien dicho por ti: "¿quien sino tú?


Traer a mi mente rememoranzas tan bellas es algo que te agradezco. las pinceladas tiernas que nos muestras llegan. Mi texto del mes es similar al tuyo por los deambulare…


Me gusta

Hola, Charo.


Gracias por tu visita a mi relato.


Tu escrito me atrapo, tiene una magia que encanta, es un paseo por la memoria de una mujer que extraña a su madre, aun que esta no fue la más cariñosa, el vínculo esta ahí, fuerte.


En mi casa a mi madre nunca le gusto la cocina, así que no tengo un platillo o algo que me haga recordar. Envidio mucho a la gente que si lo tiene. Mi madre es una maga de las quesadillas jaja.


Muchas felicidades, un relato dulce para estos tiempos de incertidumbre.


José Torma

Me gusta

Isan
Isan
23 mar 2020

Hola, Charo.

Bello relato de amor maternal. Todo el relato derrocha ternura. Has sabido impregnarlo de ese amor que solo una mujer sabe. El título lo dice todo.


Hay algunas cosillas que habría que arreglar, pero ya te han dicho varias, por eso yo no voy a hacerlo.Únicamente he mirado por encima algunas correcciones con las que no estoy de acuerdo, pero solo te voy a comentar una. En este caso: “¿quién si no va a rezar cada noche…” SI NO está bien escrito separado ya que es un condicional.

Felicidades. Me ha gustado

Me gusta

Amadeo Belaus
Amadeo Belaus
22 mar 2020

Charo:

Hermoso relato. Creo que la mayoría tuvimos una madre "excepcional". Hace años, cuando ella aún vivía, escribí un relato: "Nada de nada", pues ella ya no reconocía a nadie. Era doloroso, pero inolvidable.

Felicitaciones.

Gracias por tus comentarios al mío. Los tengo en cuenta al revisar y reescribirlo

Nos leemos.

Me gusta

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page