top of page
nuevo logo trailorbrand.JPG
  • Facebook
  • Instagram

Precioso viaje - Ismael Tomás


Ya teníamos todo preparado para el gran viaje de novios o, como se dice habitualmente, luna de miel. Los nervios atenazaban nuestro cuerpo, casi no pudimos pegar ojo esa noche por la emoción que esperábamos tener en la experiencia.

Al día siguiente, antes de sonar el despertador, ya estábamos despiertos y listos para llegar al aeropuerto.

Embarcamos en vuelo rumbo a Turquía. Viaje con destino a Capadocia, región histórica de Anatolia central, declarada en 1985 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Nos alojamos en un precioso hotel en Görembe, construido en el interior de una cueva, de las miles de ellas que forman la región. Es un paisaje de altas rocas todas perforadas dando una imagen nunca vista y única en el mundo. Forman altas chimeneas puntiagudas además de multitud de galerías subterráneas.

Al día siguiente muy temprano nuestro guía ya esperaba en recepción. Era el piloto que iba a conducirnos en nuestro viaje en globo aerostático, atracción principal de la zona junto con la vista de las rocas perforadas. Habíamos visto en los folletos que era una auténtica maravilla la observación del paisaje además de la cantidad de globos que viajaríamos juntos.

– ¿Sabes que a estas formaciones rocosas las llaman también las chimeneas de las hadas? – me dijo Sara, mi esposa.

–Si lo había oído, y en algún folleto lo indicaba, le contesté. Pero ya sabes que soy muy incrédulo para esas cosas.

Viajamos con el piloto en vehículo todo terreno hacia el lugar que parecía el más idóneo para aprovechar el viento en el vuelo de ese día. El inflado del globo es verdaderamente emocionante y hace que te vaya subiendo la adrenalina por momentos.

Por fin despegamos, llegando a la altura de trecientos metros, la recomendada para este tipo de vuelos. El viento desplazaba suavemente el globo, permitiéndonos contemplar el insólito paisaje de piedra que teníamos a nuestros pies. Una enorme llanura verde, alrededor de las formaciones, contribuía también a resaltar mucho más el contraste de colores.

Tras veinte minutos de vuelo nuestro piloto nos hico una indicación hacia una de las chimeneas rocosas. En principio no observamos nada, momentos después pudimos ver como unos seres diminutos salían por una de las cuevas más altas y se dirigía hacia nuestro globo en perfecta hilera, rodeados de una estela de pequeñas luces. No podíamos creerlo, en unos momentos el cesto donde estábamos quedo envuelto de una multitud de hadas fantásticas. No podía haber imaginado nunca unos seres tan hermosos. De colores vivos, verdes, rosas, amarillos, naranjas, azules, con unas alas casi trasparentes y rodeados siempre por una lluvia de diminutas luces muy brillantes.

Dando vueltas alrededor de donde estábamos, a esa altura, divisando también ese extraordinario paisaje, llegamos a pensar que estábamos en un sueño. Sara y yo nos mirábamos atónitos hasta que nos dimos un pequeño pellizco para asegurarnos que no era un sueño.

Eymen, nuestro piloto, no pudo evitar una sonora carcajada. Más tarde nos comentó que todo el mundo hacia los mismo, pellizcarse para comprobar que no estaban soñando.

Las doce hadas que nos visitaban tenían una preciosa cara exhibiendo una amplia sonrisa, eran realmente muy bellas y denotaban una simpatía sin límite.

Estuvieron con nosotros rodeando la barquilla donde estábamos. No podíamos creer lo que estábamos viendo. Momentos después, la primera hada nos guiñó un ojo y, en una perfecta fila, descendieron todas hacia las rocas, subiendo después para su visita a otro de los globos.

Era increíble, no podíamos contar la cantidad de globos que se veía a nuestro alrededor. Le preguntamos a Eymen si era normal la visita de las hadas a todos los globos cada día. Este nos respondió que no, que era muy raro y que solo lo hacían cuando notaban unas personas realmente especiales, que emanaban amor por todos los lados, a lo que ellas acudían para afianzar dicho cariño.

De regreso, también disfrutamos de un extraordinario aterrizaje, y más tarde vuelta a nuestro hotel en el mismo vehículo, atravesando la inmensa llanura antes de llegar a la zona rocosa. Ya de noche la panorámica de Capadocia era realmente extraordinaria. Sus luces saliendo de las cuevas hacían creer que era la ciudad de los sueños.

Esa noche, comentando lo que habíamos vivido nos prometimos que repetiríamos esa experiencia otra vez, a ser posible.

*




Entradas recientes

Ver todo
La Revelación - Wanda- (R)

Sitio web: http://unrincondelalmablog.wordpress.com/ VOLVER A RECOPILACIÓN MAYO, 2023 Miré impaciente al reloj de la estación del tren...

 
 
 

6 comentários


Laura Yannelli
Laura Yannelli
27 de abr. de 2021

Hola, Ismael.

Coincido con los detalles que te han señalado, por lo que no vuelvo a ellos.

Por ello te dejo mi apreciación: demuestras buen dominio de la fantasía, incluiste muy bien la cuestión de las hadas.

Por otro lado, me ha encantado tu aporte de Capadocia. Conozco por imágenes, nada más. Me fascina que haya construcciones donde te puedas alojar en la roca, y ni que decir del viaje en globo. Ahí estaré, si alguna vez en mi vida logro llegar allí.

Mis saludos.

Laura (11)

Curtir

Jorge García Labajos
Jorge García Labajos
26 de abr. de 2021

Hola, Ismael, muchas gracias por tu comentario a mi relato. El tuyo es una verdadera crónica de viaje, inolvidable como debe ser un viaje tan importante en pareja... No es de extrañar la participación de las hadas. Turquía es un país de ensueño.

Nos leemos el mes que viene.

Curtir

Marta Navarro
Marta Navarro
22 de abr. de 2021

Estupenda crónica de un viaje inolvidable. Me ha gustado mucho la historia pero también coincido con las observaciones de K. Marce y Toñi, sobre todo respecto a esa repetición de ciertas palabras que sería fácil evitar. Además de lo ya señalado, al inicio del relato, por ejemplo, cuando dices "antes de sonar el despertador ya estábamos despiertos ", podrías decir "antes de sonar el reloj" o "antes de sonar el despertador ya nos habíamos levantado". Pequeñas cosas porque, en cualquier caso, el relato es muy bueno.

Curtir

Toñi Ávila
Toñi Ávila
20 de abr. de 2021

Hola Ismael, además de las anotaciones de K. Marce con las que estoy de acuerdo, yo te recomiendo que revises algunas palabras que se repiten con frecuencia como viaje, vuelo, hada, globo... simplemente con omitirlas o buscar un sinónimo quedaría resuelto.


Se nota el trabajo de documentación, muy útil para hacer llegar o vender el lugar del cual describes.

Genial idea la de que las hadas se aparezcan a los recién casados en su viaje en globo.


Saludos, Vibe(14)


Curtir

K. Marce
K. Marce
20 de abr. de 2021

Saludos, Ismael


Siempre divago. Para esta ocasión iré al grano y dejo las observaciones en otro color.

La coma en diálogos, cuando no hay vocativo. Siempre debemos usar la coma cuando se trata de un vocativo, por lo lo que la coma le antecede. Para no equivocarnos debemos analizar si hablamos DE una persona o CON la persona. Así que cuando hablamos con la persona es vocativo. Pero si hablamos DE la persona no lo es, por lo que no debe ir coma. Así que lo correcto sería:

... —me dijo Sara mi esposa.

Condicional o afirmación. El si condicional no lleva tilde, la afirmación lo lleva:

—Sí, lo había oido...

Acotación narrativa: ésta siempre va pegada a los guiones…


Curtir
Ismael Tomas Perez
Ismael Tomas Perez
21 de abr. de 2021
Respondendo a

Hola K-Marce

Muchas gracias por tus comentarios.

Es cierto que puse trecientos, pero realmente se me coló. Quería poner trescientos.

Con las comas tengo muchas dudas a veces y me gustaría conocer alguna pagina que explique bien su utilización. Te agradecería mucho si me pudieras indicar alguna publicación. Por lo demás, sepas que te considero "mi profesora". Me encantan tus correcciones

Un gran saludo

Curtir

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page