top of page
nuevo logo trailorbrand.JPG
  • Facebook
  • Instagram

¡¿Qué dijo...?! - Éblouissant- (R)

El autor es menor de edad




Ese día me levanté con el pie izquierdo. Casi no dormí por culpa de Ernesto Cubero, no solo era mi mejor amigo, compañero de depa y trabajo, sino que practicamente éramos hermanos, puesto que su madre y la mía eran mejores amigas y habíamos hasta compartido el biberón, el chupete y los pañales... pero algo que juramos; desde que el gusanillo nos picó, fue prometernos nunca compartir afectos por una misma mujer.

Me tropecé en la pata de metal de la mesa, antes de encontrar los zapatos. No me faltó mencionar ninguno de los nombres de las mil señoritas de la casa roja, cuatro esquinas abajo. No es que yo las conociera por frecuentarlas, es que Ernesto y yo éramos electricistas, y alguna que otra vez, nos toco ir a hacer algun trabajo a ese lugar, o a las casas vecinas y las señoras se quejaban de las otras que laboraban en ese citado lugar.

Pero hoy no era un buen día. Vestía completamente de negro; porque mi amigo del alma, estaba siendo velado... Sí, Ernesto Cubero había fallecido.

Después de ver a su familia, mi segunda madre, (porque también compartimos el pecho), abrazarla y consolarla, el ambiente se fue relajando. Paso del llanto, la queja, la decepción y el asombro de esa muerte repentina, para que los que menos sufrían, o querían distraerse, comenzaran a charlar de cualquier cosa.

Estabamos en un círculo de cinco, y tema obligado, ellos comenzaron a hablar de Ernesto.

—Pero es que bonita voz tenía... y talentoso... sí, recuerdo que tocaba muy bien el peine...

—¿El peine?

—Oh, sí, sí, el peine. Lo tocaba con una servilleta y aunque no lo crea, mal no se le daba, sonaba hasta bonito.

—Ah, terrible y tan derrepente... y todo por esa mujer... es que su madre...-bajó la voz-no se lo iba a permitir jamás. Esa señorita, de nombre no más, no la aceptaría nunca, con lo "persignada" que es la madre... que va, que no...

—Pues sí, pero bonita sí es, preciosa, pero la vida pues le ha tocado duro...

—La vida...jejejeje.

—Ah, pero usted -me dijo-, ya sabía de todo eso, ¿verdad? Estaba loco por ella...

—Se dicen cosas - dije-, pero no se habla de los difuntos

—No, pero es cierto lo que dicen... porque, dicen que usted y él, eran apegados, uña y mugre. Cuentenos.

—Pero, bajito —susurré- Sí, es verdad, estaba loco por ella. Pero, una mujer como esas, no se iba a fijar en electricistas como nosotros. A ella, por su oficio, la pretenden los señores con dinero. Pero, estaba empeñado en conquistarla...

—¿Y es verdad que le mandaba flores todas las semanas?

—Florecitas del jardín de las vecinas, de las matas de su madre.

—¿Y esa noche?

—También. Pero esa noche si eran compradas. Un ramotote de rosas rojas. Me dijo que quería sorprenderla, llevarle serenata a capella, porque ya no le ajustó la billetera. Por eso, me dijo que yo le acompañara. Nos preparamos con todo, pero es que sí que hacia frio... me sacó de la cama casi en calzones, apenas me pude vestir.

—Muy fino Ernesto, siempre un caballero. Pobre muchacho... pero, y luego...

—Cargamos todo, por suerte era cuesta abajo, pero él cuidaba las flores esas, cargandolas como si fuera un bebé y yo lo demás. ¡Ay, mi hermanito! Puesto ahí la voz no le alcanzaba por el frio, y subió más arriba, hasta llegar a la ventana de la mujer...

No pude continuar, comencé a llorar. Se miraron y uno de ellos me dijo:

—¿Y cual canción fue la que cantó?

—No, si no... no cantó nada... -lloré. Solo iba calentando la voz.

—¿Y para qué fue, o le dijo algo a ella?

—A ella no le dijo nada... lo último que dijo... lo último que dijo...

—¡¿Qué dijo?!- replicaron todos a la vez.

—¡Sostén la escalera, Hilario, sostén la escaleraaa...!

*





Entradas recientes

Ver todo
La Revelación - Wanda- (R)

Sitio web: http://unrincondelalmablog.wordpress.com/ VOLVER A RECOPILACIÓN MAYO, 2023 Miré impaciente al reloj de la estación del tren...

 
 
 

4 comentários


Wanda Reyes
Wanda Reyes
01 de mar. de 2023

Hola Éblouissant, me gustó mucho tu relato, fácil de leer, bien escrito y divertido.

Saludos.

Curtir

Jorge García Labajos
Jorge García Labajos
24 de fev. de 2023

Hola, Éblouissant;

Ja, ja, ja.... Ernesto debió agarrarse bien a las flores para no caer.

¡Qué casualidad! Los dos nos hemos acordado de que con un peine y una servilleta se puede hacer música.

Me ha parecido un relato divertido, bien escrito y con un diálogo fluido. Con un toque final sorpresivo cargado de humor. Felicidades.

Tienes que repasar lo escrito, faltan algunos acentos y cuidado con *derrepente: esta locución adverbial se escribe en dos palabras y equivale a 'súbitamente' 'de forma inesperada'.

Saludos, nos seguimos leyendo

Labajos (7)

Curtir

Ismael Tomas Perez
Ismael Tomas Perez
22 de fev. de 2023

Hola

Me ha gustado tu relato, lo encuentro un poco extenso así como el final me ha sorprendido bastante, dando un toque de humor. Hay palabras que no he entendido a la primera, no las he visto antes "depa", "ramotote". Coincido con Amadeo en los comentarios que te hace. Nos seguiremos leyendo. Un saludo.

Curtir

Amadeo Belaus
Amadeo Belaus
19 de fev. de 2023

Éblouissant:

Muy buen cuento: sencillo, bien relatado, todo sucede en el sepelio del amigo, pero con varios errores ortográficos (revisar y corregir). Buen final.

La primer parte, donde se menciona la relación profunda entre los dos amigos, la considero demasiado extensa, pues no hace a la esencia del texto..

El cuento contiene varios términos en castellano (España) que en Argentina, no se usan y eso detiene un poco la lectura.


Algunos detalles técnicos:

El guion largo del diálogo, debe tener una sangría y la aclaración de quien habla, también usa guion largo. Por ejemplo

—Se dicen cosas —dije—-, pero no se habla de los difuntos.

Dices: Ese día me levanté con el pie izquierdo. ¿Qué día?


Estoy en el 2,…

Curtir

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page