top of page
nuevo logo trailorbrand.JPG
  • Facebook
  • Instagram

Romance de la mora - Laura- (R)

  • Laura
  • 17 oct 2022
  • 2 Min. de lectura


En los tiempos antiguos/

de nuestro rey don Fernando /

del vasto y grande reino/

de Aragón, el segundo/

princesa mora encerrada /

en convento castellano/

prisionera mucho vivió/

en esos tiempos lejanos.

Por el frío y el encierro, /

perdida su tierra amada/

de frío y encierro murió/

sin ver su tierra lejana.


Su altiva, orgullosa Cairo,/

ay, su ciudad fortaleza, /

la de los mil y un palacios/

no volvió a ver en su vida./

Voluntad de su señora/

vendida sea como esclava, /

para que sin morir, viva /

como monja entregada. /

Odiada por su piel sedosa/

y labios de rojo vino, /

entre muros altísimos/

su vida perdió sentido.


La princesa recordaba/

su gran ciudad fortaleza,/

la del mercado multicolor, /

de tapices y de seda/

a orillas del río Nilo/

y del desierto dorado, /

mecida por las palmeras/

besada por el ocaso.


Querida ciudad fortaleza, /

la de los mil minaretes/

donde muecines llamaban/

cada atardecer a los fieles.

Eternas como el tiempo, /

falúas y pirámides, /

y la enigmática esfinge, /

la añeja, antigua tríade.

No volverá su mirada /

a la del Nilo nacida/

de su constante renacer, /

la aluvial isla Gezira.


Adiós a la calle Al Muizz /

la de mezquitas, palacios/

y mil otras maravillas/

nunca fueron olvidados./

La recta calle principal, /

la fantástica Qasr al-Ayn,/

frente al gran río nacida/

donde aguarda la plaza Ismail./

Adiós al Khan El Khalili, /

asombrosa y rica calle /

con especias, oro y marfil, /

alfombras, tapices y té.


Perdido el aromático /

barrio de los perfumistas, /

perdido el canto vespertino/

del muecín en su mezquita./

Las brumas de la distancia/

no borraron la terraza/

desde donde con su padre/

veía la gran Madrasa.


Cada día, cada noche, /

cantó a la Mezquita Al-Azhar /

donde aprendían el Corán/

en famosa universidad.

Cada día, cada noche/

esperó escuchar al muecín /

con su inconfundible canto/

convocando al fiel a oración,/

en lo alto del minarete /

a rezar la gloria de Alá /

en cada santa mezquita/

cantaban la santa verdad.


Adiós a la bella, rica /

mezquita de Ahmad Ibn Tulun/

Con minarete ceñido/

por escalera caracol./

Adiós a las largas noches/

en terraza del palacio/

a los pobres escuchando/

conversar a orillas del río ./

Adiós a la amada ciudad/

de las mil cupulas y arcos/

de mezquitas y palacios/

herencia de su pasado.


Adiós al zoco, mercado/

donde orfebres y especieros/

en torno a aromado café /

con alfombreros y tapiceros/

compartían novedades, /

noticias y beneficios./

Adiós a bellos jardines/

con rosales y jazmines /

Adiós, pétreas albercas/

de la madre de ciudades/

Adiós a los mil aromas/

a los colores vibrantes,/

y a los conocidos usos/

de los ritos ancestrales.


Adiós a las caravanas/

de impertérritos camellos, /

habitantes del desierto/

legendarios como el dios sol./

Adiós a toda su vida/

a las canciones remotas/

adiós, cálidas arenas/

adiós, vida de señora

La mora perdió la vida /

entre el frío y la soledad/

solo quedó de recuerdo/

pobre canto en la vastedad/

en católico convento, /

sin zapato digno alguno/

calzando sus pequeños pies,/

quebrada, gritó un segundo.


Pura, dulce sangre mora/

sangre como vino rojo/

se deslizó por las losas/

gastadas de un convento.

*



Nota del editor: El relato ha sido escrito bajo el género romance (composición poética), por lo que se ha separado según la barra (/) asignada en el original.

Entradas recientes

Ver todo
La Revelación - Wanda- (R)

Sitio web: http://unrincondelalmablog.wordpress.com/ VOLVER A RECOPILACIÓN MAYO, 2023 Miré impaciente al reloj de la estación del tren...

 
 
 

12 Comments


Saludos Laura soy PROYMAN1 tu vecino del 4 y en primer lugar te doy las gracias por haberme leído y apunto tus observaciones,las tendré en cuenta para los próximos.Ya me hubiera gustado llevarte de la mano por Paris o Nueva York para recorrer juntos estas ciudades.En El Cairo visitaremos las pirámides tu y yo el próximo viaje.

El relato que nos has presentado en el grupo llama la atención por lo novedoso y creo que tu propuesta diferente nos lleva a pensar que escribir siempre podemos hacerlo con nuevas ideas.Aunque a mi la poesía no es mi fuerte salvo los clásicos la tuya me ha gustado e impresionado.

Confío en seguir leyéndonos.

Like
Laura Yannelli
Laura Yannelli
Oct 27, 2022
Replying to

Muchas gracias por la invitación.

Conozcamos los lugares que esconden la historia de las ciudades.

Gracias por el comentario, decidí salir de mi zona de confort...y el resultado no me pareció del todo malo...aunque la rima y la métrica fueron un desastre 😁

Like

Jorge García Labajos
Jorge García Labajos
Oct 22, 2022

Hola Laura:

No se puede decir que no te pongas retos difíciles, tampoco que nos lo pongas fácil a nosotros. Contar versos no es lo mío, aunque reconozco que me llevó un tiempo (por supuesto más de 15 días hacer una adaptación para teatro de guiñol de la CIGARRA Y LA HORMIGA, precisamente en romance (algo de locos) y que todavía está por reparar y mucho.

Los romances consisten en una serie de versos "octosílabos" rimando los pares en asonante y sueltos los impares.

en-los-tiem-pos-an-ti-guos - (7 sílabas)

dea-ra-gón-el-se-gun-do - (7 sílabas)

pri-sio-ne-ra-mu-cho-vi-vió - (8+1)

co-mo-mon-jaen-tre-ga-da - (7 sílabas)

en-tre-mu-ros-al--si-mos - (8-1 sílabas)

la-del-mer-ca-do-mul-ti-co-lor - (10 sílabas)


Las rimas tampoco son las propias de un romance.


Creo que desde el…


Like
Laura Yannelli
Laura Yannelli
Oct 27, 2022
Replying to

Ni me dí cuenta del vino rojo y rojo vino. Me había concentrado en los lugares, la rima asonante y la métrica, que al final fue un real desastre 😀

Like

Hola, Laura.

Vaya trabajo. Un desplieue de técnica muy notable. Felicidades.

Las estrofas 1,2,4,5,7,8 contienen 12 versos. Recuerdan a los Tercetos Independientes, (11 sílabas en todos sus versos), muy usados en el teatro del siglo de oro. También se acercan a la copla castellana, (8 silabas en todos sus versos).

Las estrofas 3 y 6 contienen 8 versos octosílabos. No encontré ningún tipo de estrofa que coincidiera.

La estrofa 9 contiene 14 versos. Se acerca al Soneto clásico. Este tipo de poesía tiene de 9 a 24 sílabas en todos sus versos, y se le denomina poesía de arte mayor (9 o más sílabas).

La estrofas 10 contienen 16 versos. No encontré ningún tipo de estrofa que coincidiera.

La estrofa…

Like
Laura Yannelli
Laura Yannelli
Oct 28, 2022
Replying to

Muchas gracias por el nuevo comentario.

No escribo poesía, ni tampoco la leo, solo en ocasiones. Soy demasiado ansiosa, creo, pero descubro en muchos escritos expresiones poéticas magníficas que me quedan dando vueltas, y entonces leo algo de poesía. Reconozco que muchas veces es más adecuada para la mejor expresión de algo. Es una materia pendiente, pero de a poco realizo acercamientos.

Por eso acepté el desafío del romance a pesar de que me quedaron muchas cosas en el tintero. Me gustó hacerlo a pesar de las dificultades técnicas que tuviste la inmensa amabilidad de señalar con paciencia de maestro.

Una vez más, muchas gracias.

Abrazo fuerte

Laura

Like

Laura Yannelli
Laura Yannelli
Oct 18, 2022

Hola, Jes{us.

Para escribirlo, gracias por el recuerdo del Poema del Mío Cid, justamente esa es la forma de los romances. Me costó bastante, pero igual disfruté haciéndolo.

Muchas gracias por pasar.

Laura

Like

Amadeo Belaus
Amadeo Belaus
Oct 18, 2022

Laura:

Lamentablemente no estoy capacitado para comentar tu texto, por el formato. Soy un cero a la la izquierda respecto a poemas.

Pregunto: ¿Qué significado tienen las barras /, al finalizar cada renglón?

Dices: Rojo vino y la consigna pedía vino rojo


Cordiales saludos

Amadeo*


Like
Laura Yannelli
Laura Yannelli
Oct 18, 2022
Replying to

Las barras quedaron, eran para marcar la separación de los versos, para leer con más facilidad por si tenía demasiadas repeticiones ya que en forma vertical se hace demasiado largo. Fue un error.

Lo del rojo vino y vino rojo,no me dí cuenta.

Yo también soy un cero a la izquierda con respecto a poemas, pero se proponía el género romance, por lo que busqué sobre qué era y ahí me aboqué a rimar y a contar versos, pero te repito, tampoco es lo mío, pero quise salir de mi zona de confort.

Gracias por pasar

Laura

Like

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page