El gallito de goma- Esther - (R)
- Carla Daniela
- 18 jun 2020
- 1 Min. de lectura
El gallito de goma
Ayer saqué el cajón de mi mesa de luz con el propósito de ordenarlo. Enseguida me llamó la atención algo envuelto en un papel, que decía: “este gallito te lo regalé cuando tenías cinco años, porque siempre que me visitabas en el campo, te gustaba mucho el canto de los gallos”. Decía algo más, pero estaba roto...
—¡Qué suerte haberlo encontrado después de tantos años perdido!, dije, llevándolo al pecho con cariño.
Leí el mensaje otra vez. Era la letra de la abuela, grande, un poco ovalada, sin mucha inclinación, escrito con lápiz. El gallito, tenía muchos colores, era flexible, de goma, muy bonito.
Al tenerlo entre mis manos me invadió una sensación agradable y extraña. Al momento todo se transformó en un torbellino de recuerdos. Giraban en una calesita: el amanecer, los trinos de los pájaros, los gritos de los teros y ¡el canto de los gallos!; ¡aquel paisaje campesino pintoresco y atrapante!
El obsequio encontrado y el mensaje de la abuela, me causaron una gran alegría!
Estaba aturdida, emocionada...
Pensé después: ¿dónde lo habrá encontrado? ¡Si pudiera preguntarle!
Imposible saberlo. Recuerdo que lo buscamos toda la tarde por el camino de la casa a la laguna y nada. Para consolarme prometió que lo encontraría… ¡Ella siempre tan buena!
Guardé el cajón. Ya no me interesaba el arreglo.
Pensé que sería mejor despejar la mente.
Resolví entonces, salir a la vereda a tomar aire, sol, a mirar lejos, como me gustaba de niña ver el horizonte.
Hola Maria Esther
Disculpa que pase tan tarde por tu relato, este mes no he podido antes y gracias por pasarte por el mío. Siempre sois de gran ayuda. Respecto al tuyo y referente a los fallos de puntuación ya te han comentado los compañeros bastante. A mi me ha gustado mucho y me ha enseñado a saber que es un "tero". No lo había visto nunca.
Muchas felicidades y feliz verano
Nos seguiremos leyendo
Hola Esther
Me gustan mucho las pequeñas cosas, los pequeños detalles de la escritura, tan reales muchas veces y que muestran tanto: la letra... grande, un poco ovalada... llevándolo al pecho...
Revivir esa nostalgia de la niñez, del campo. Me alegro de haberte leído. Muy bueno
Saludos
MT Andrade
Hola Esther, un buen despiste el mío, Estrella Amaranto me ha dado tu número el 28 para poder darte las gracias por lo de "vereda" Ya tengo la rectificación para el libro.
En cuanto a tu texto; siempre hace ilusión pero también mucha nostalgia , sobre todo de las personas queridas que faltan.
Bonito cuento de recuerdos de la abuela, que siempre tendría que estar presente en las personas.
Un cordial saludo y hasta septiembre.
Hola, María Ester.
Me ha parecido un relato un tanto confuso por algunas de cosas que no terminan de cuadrarme:
Se encuentra un objeto regalado por su abuela, le hace mucha ilusión y le trae recuerdos entrañables, pero inmediatamente ya no le interesa el regalo y lo guarda.
Se pregunta dónde lo habrá encontrado. ¿A quién se refiere?, porque hace un momento dice “el objeto encontrado”. Quizás habría que cambiar algún tiempo verbal o la redacción confusa. Deduzco que en su día se le perdió a la nieta y la abuela lo encontró.
“…en un papel, que decía:” Sobra la coma.
“…me causaron una gran alegría!” esta frase se cierra con signo de exclamación pero falta el de apertura.
La…
Hola Esther:
Gracias por pasarte por mi relato y comentarlo tan amablemente.
Parece mentira los recuerdos tan entrañables que puede provocar el hallazgo repentino de un objeto o de una foto que te desata un torrente de imágenes que te llevan a tu niñez y a vivencias acaecidas junto a familiares queridos y añorados.
Y que tú has sabido relatar perfectamente.
Alguna cosa que he visto en el plano formal ya te la han señalado Isabel Caballero y Charola.
Felicidades. Espero que podamos seguir leyéndonos en futuros retos.