El té de las cinco en punto - Amadeo - (R)
- Carla Daniela
- 18 jun 2020
- 1 Min. de lectura
Con un abrazo amoroso a la muñeca que había recibido de regalo la semana anterior por sus siete años, Ethel entró a la cocina y le preguntó a la madre:
— ¿Puedo ir a jugar a la casa de Aldana?
— Si se portan bien y cierran la puertita que da a la calle.
— Sí, mami. Ella no tiene patio atrás. Jugaremos a servirles el té a nuestras hijas —dijo al levantar su muñeca y sin esperar, salió corriendo a la casa contigua donde ya la esperaba su amiguita.
Se saludaron y con amplias sonrisas comenzaron a organizar las tacitas, platitos y servilletas sobre la pequeña mesa. Ya sentadas las cuatro, Ethel preguntó:
— ¿Qué les servimos?
— Aquí en la tetera tenemos alegrías y en la panera, rodajas de suerte.
— ¡Ellas se pondrán muy contentas y serán felices! y… ¡Nosotros también!
Las nenas, como dos señoras serias, conversaban del tiempo, de la escuela y de sus juguetes, hasta que en un momento se posó bien cerca de la mesita, una paloma gris, pechugona y comenzó a picotear miguitas del suelo. Al minuto, las miró con pavor y levantó vuelo, pero al llegar a la vereda, cayó y no se movió más.
Asustada, Ethel tomó su regalo y corrió a contarle a su mamá lo que había sucedido:
— Mami, mami, una paloma se equivocó y en lugar de comer migas de suerte, comió las de muerte y no pudo volar más.
Un lindo relato. Las alegrìas y las rodajas de suerte me parecieron una estupenda metáfora. La descripción de los personajes muy buena. Transporta al lector a esa mesita con las tacitas del te. Feliz verano. Nos estamos leyendo
Antes de que venza el plazo, quiero agradecer a los quince compañeros de letras, que comentaron mi cuento con palabras tan elogiosas, que marcaron errores y los aportes sugeridos.
Entonces... Gracias y hasta pronto
Saludos cordiales
Saludos Amadeo Balaus te doy las gracias por haber leído mi cuento y señalarme alguna cosa escrita que no deberia ser lo que pasa es que a veces por mas que lo mires pasa en un escrito aunque se repitan las palabras puede que sea necesaria la repetición.Pero no esta mal señalarlo.
He leido tu cuento y segun mi opinion los dialogos estan acertados,algunas palabras escritas a mi me suenan de otra manera seguramente por no leerlas igual en España.
Final terrorífico.
Confío Amadeo que la próxima temporada nos seguiremos leyendo.
Qué bueno tu micro, Amadeo. Felicitaciones. A mí me parece que están bien los diminutivos, sin importar que una persona mayor lo haya escrito; eso lo hace más tierno y dulce. Tampoco me pareció mal que hablen del clima porque las niñas estaban imitando a las señoras (quizás a sus mamás). Al final, la inocencia de la niña diciendo a la madre lo que había pasado, con un genial juego de palabras: suerte, muerte. (cuando quizás, la paloma se ha muerto por querer más comida, ya que estaba muy regordeta. Jajaja...)
Felicitaciones. Gracias por el regalo.
Charola
Hola Amadeo, me gustó tu escrito, con algunas cosillas que anoto más a delante. Me encantó el final, es sorpresivo y además mantiene la inocencia de la niñez. El escrito es fluido, bien redactado.
Si se portan bien LA QUE PIDE EL PERMISO ES Ethel, porqué si se portan, creo sobra la n del plural. SERÍA, SI TE PORTAS BIEN Y CIERRAS LA PUERTITA QUE DA A LA CALLE
¡Nosotros también! NOSOTRAS, CREO QUE SON UNAS NIÑAS LAS QUE JUEGAN.
hasta que en un momento se posó bien cerca de la mesita, una paloma gris, CONSIDERO QUE LA COMA DESPUÉS DE MESITA CORTA LA FRASE. SOBRARÍA
NO SE HASTA DONDE DOS NENAS CONVERSEN SOBRE EL TIEMPO, BIEN CON LO DEL…