top of page
nuevo logo trailorbrand.JPG
  • Facebook
  • Instagram

La apuesta - Laura- (R)

  • Laura
  • 18 ene 2022
  • 2 Min. de lectura

Durante, sentado ante su escritorio con la pluma en la mano, suspira y sufre maldiciendo su lengua. ¡Cómo se le ocurrió que podía escribir una comedia, en tres actos, y encima apostar a ello una suma que ni siquiera tenía en sus más locos sueños! Apenas había logrado escribir sonetos de amor, en los cuales destacaba su amor por Beatriz, y un ensayo donde exponía sus ideas políticas.

De ningún modo pediría a Gemma, su esposa lo que necesitaba para saldar la deuda. ¡Cuán vano había sido! Lo peor, ella, la adorada, su amada, ha muerto, y desde entonces solo ha escrito elegías en su honor, un ángel que el creador necesitaba a su lado.

Su mujer lo mira con gesto adusto mientras se acomoda un enjoyado alfiler. Pecado de soberbia, diría con los labios en una rígida línea acusatoria. Se arrepiente de haberse casado con él, aunque sus melosas palabras la habían seducido. A ella y a su familia, todos apoyaron la boda, y ahora todos se arrepienten.

El florentino sale a la noche. El escudo de los Donati grabado sobre el dintel no hace más que recordarle que solo tiene su matrimonio, nada de patrimonio. Necesita alejarse. El tiempo le juega en contra. En las calles oscuras se permite llorar por su amor perdido. Sus pasos lo dirigen sin pensar a la fonda. En el frente, alguien ha escrito: «Abandona la esperanza si entras aquí»

— ¡Durante! ¡Durante!

Giacoppo, su amigo, se acerca a grandes pasos, en una mano lleva un pesado libro de folios manchados con tinta. Lo mira con una inmensa sonrisa de felicidad.

—Mira, he terminado mi obra. ¡Por fin!, pensaba que jamás lo lograría.

Durante apenas le presta atención, pero, curioso, no puede resistirse.

— ¿Y de qué trata? —pregunta, escéptico.

— Es sobre un hombre que viaja en busca de su amada. Pero no es un viaje común, debe ir al infierno, al purgatorio y por último la encuentra y llegan al cielo.

Durante lo mira unos instantes. Solo reconoce la palabra “amada”. Es ella, que lo espera para ir al cielo.

— ¿Pudiste agregar a los pecadores?

Los ojos de Giacoppo brillan excitados.

—No sólo eso, mira, he puesto ejemplos de cada pecado.

— ¿Qué son esos animales?

—Eso es lo mejor. Son alegorías. ¿Puedes imaginar de quienes se tratan?

El florentino lo mira sin terminar de entender. Giacoppo se mueve imitando el andar de una pantera.

—La sensualidad—susurra Durante, sorprendido.

—Y eso es solo el comienzo. Mira, también está la loba…

Durante hace silencio. De a poco comienza a comprender a su amigo.

—La loba es Roma… ¡El Papa!

Giacoppo aplaude, excitado.

—Y sigue…mira el soberbio león. ¿Quién desea tanto el poder como él?

—Francia…

Llegan a una fonda. Piden vino para festejar. Durante examina el manuscrito a la escasa luz de las lámparas. No lo puede creer. Cada palabra le habla a él. ¡Incluso un ángel guía al visitante al cielo. Beatriz, su Beatriz, ella no puede ser otra persona!

Giacoppo dormita, nunca ha sido bueno con el vino. Durante guarda el manuscrito. Una idea comienza a brotar. Su amigo puede crear otra obra igualmente famosa. En silencio comienza a reír, aliviado. La vida, al fin y al cabo, es un chiste, una comedia, una divina comedia.

*



Entradas recientes

Ver todo
La Revelación - Wanda- (R)

Sitio web: http://unrincondelalmablog.wordpress.com/ VOLVER A RECOPILACIÓN MAYO, 2023 Miré impaciente al reloj de la estación del tren...

 
 
 

17 comentarios


Admon KMarce
Admon KMarce
21 jul 2022

Cierre conteo anual 21/22: Corazones: 3 , 1 por participación/ Comentaristas: 10

Me gusta

Hola Laura tu relato es estupendo. Has hecho un buen coctel enhorabuena. En cuanto al aspecto formal nada me ha llamado la atención. Saludos.

Me gusta
Laura Yannelli
Laura Yannelli
25 ene 2022
Contestando a

Muchas gracias, María Jesús.

Abrazo fuerte

Me gusta

Saludos Laura soy tu vecino del 7 y quiero darte las gracias por haber leído mi relato y tomo nota de tus observaciones, en realidad mi relato es una mezcla de ficción y realidad dejo a la elección de cada cual que es ficción y que realidad.

He leído tu cuento y me ha gustado y me ha recordado a la Divina Comedia que hace tiempo leí aunque también mencionas situaciones de la vida real.

Confío en seguir leyéndonos los próximos meses.

Me gusta
Laura Yannelli
Laura Yannelli
25 ene 2022
Contestando a

Hola, Rufino.

Tu mezcla de ficción y realidad me ha dejado puntos sueltos. Lo volveré a leer para tratar de que me cierre.

Muchas gracias

Laura

Me gusta

MT Andrade
MT Andrade
22 ene 2022

Hola Laura

Después de muchísimos años volví a la Divina Comedia. Tampoco la había leído completa, que digamos, en secundaria. Intuyo un uso borgiano del libro, esa mixtura entre ensayo y cuento de la que fue gestor.

Me parece que pertenecen al primer género la descripción de las bestias en el diálogo y la forma de ir comprendiendo su significado en el libro.

Todo coincide, el nombre de la esposa del dante y mucho más. Y por supuesto la amada Beatriz.

Me pregunto si Giacoppo es el Jacopo... Que ya forma parte del cuento y se aleja del ensayo. Al momento del robo el manuscrito es tan solo eso y no un clásico de la literatura occidental.

Los comentarios sobre…


Me gusta

Carlos J. Noreña
Carlos J. Noreña
22 ene 2022

Laura:

¡Bonita la imaginativa acusación de plagio a Dante (a quien llamas Durante)!

Ignoro si circulan sospechas de que la Divina Comedia fue plagiada y nunca he oído mentar al tal Giacoppo.

Observación de lenguaje:

"¿Puedes imaginar de quienes se tratan?": el sujeto del verbo tratar no son esos seres; el sujeto es impersonal y entonces el verbo debe ir en singular.

Muchas gracias por tus comentarios a mi relato.

Que tengas un año excelente.

Me gusta
Contestando a

Hola Laura

Mi relato es el 13

Saludos

Me gusta

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page