RITMO 24 D - Labajos
- Labajos
- 18 dic 2020
- 2 Min. de lectura

En Palestina, las fuerzas de ocupación reprimen con dureza a la población civil. El ambiente social es desolador. Durante generaciones la gente resiste en unas condiciones lamentables, gracias al apoyo mutuo. Ante un inminente parto, una pareja en situación precaria opta por ocupar una infravivienda. Un nacimiento es motivo de esperanza tras una reciente matanza de inocentes.
De repente el cometa “Buen Rollo” cruza el espacio celeste, todos los personajes presentes se detienen simultáneamente, como si de una performance se tratase. Al contrario que en “Ritmo 0” protagonizada por Marina Abramović (el público terminó ofreciendo lo peor de sí mismo) todo el mundo parece estar imbuido de buenos sentimientos. Incluso el rey malo que otea desde su castillo, situado en las Montañas de Corcho, ofrece una sonrisa campechana. Increíblemente nadie parece extrañarse de la nieve que repentinamente enharina los campos.
Las lavanderas parlotean en las orillas del rio Aluminio, donde los peces no paran de beber y beber. Algunas ovejas de mirada estúpida pastan serrín verde sin asustarse del monótono “ro-po-pom-pom, pom, pom” de un insufrible tamborilero.
Las campanas replican ordenadas unas sobre otras. Asomado a una ventana diáfana puedo ver a la pareja de okupas, han tenido un hijo varón. ¿Qué destino espera a esta criaturita que berrea ante una sorprendida mula a la que le falta una oreja?
Atraídos por el llanto del niño, acuden gentes de toda condición social, incluso miembros de monarquías lejanas que ofrecen regalos poco adecuados para un niño. Mientras que la mayoría, gente trabajadora: labradores, pastores y artesanos, aportan artículos de primera necesidad. Los más veteranos muestran sus miembros de barro reparados con pegamento, mientras que el plástico preside las vidas de las nuevas generaciones .
La semana siguiente, un niño colocará sus zapatos a la espera de inmerecidos regalos. Los Reyes Magos siempre perdonan, no así el resto de los hombres y David volverá a enfrentarse a Goliat con una sencilla honda.
Diciembre 2020
*
Imagen: DR. Guias-Viajar (Guía donde ver nacimientos en Madrid-2020- aquí)
Gracias Carlos por pasarte por mi relato, debo puntualizar que no es lo mismo un estado que una raza, es para mi importante esta diferencia, en todo caso mi intención era la reflexión sobre la superficialidad de algunos sentimientos "universales". El abuso de poder que no se detiene pese a los buenos deseos generales. Esperemos un año más rico en tolerancia.
Salud.
Labajos, has aderezado con inteligentes sátiras, jocosas metáforas e inquietantes comentarios este relato sobre unas realidades que olvidamos con facilidad frente a cualquier fiesta.
No necesitabas agregar las explicaciones sobre este claro rechazo al nazista comportamiento de los judíos de hoy.
Deseo que termines muy bien el año y el siguiente te sea siempre mejor.
Hola Labajos:
Extraordinario relato el tuyo intercalando en el mismo cantidad de estereotipos (campanas sobre campanas; beben y beben y vuelven a beber los peces en el rio; el cometa “Buen Rollo” haciendo alusión a la estrella de Belén, etc.), que año tras año se repiten y que contrasta con la realidad mas flagrante y criminal de las guerras, sostenidas por los GOLIATS que no quieren dejar de ejercer su mala leche.
Por ello te felicito dos veces, una por el relato que me ha encantado y otra por la Navidad.
Buenas tardes Jorge García Labajos: Me ha gustado mucho tu relato.
Yo creo que lo he entendido desde el principio porque he visto que hacías un paralelismo entre lo que ocurría hace 21 siglos y la realidad de ahora. Todo sigue igual. Has comparado la luz y la oscuridad en la política, en la historia y en el corazón de los hombres. Y así somos, ambivalentes, lo queramos o no.
Me re reído con tus descripciones del Belén, todas muy realistas y divertidas.
Te felicito.
También he abierto el link que nos has dejado y he conocido el “Ritmo 0” de Marina Abramović. Cuando dices que: “el público terminó ofreciendo lo peor de sí mismo”.
Me he acordado del libro:…
Gracias, Verso Suelto. Aunque hay muchas entradas en internet sobre replicar (responder, contestar) de campanas, lo cierto es que RAE solamente admite tañer, doblar y repicar en cuanto a campanas se refiere. Lo corrijo y me paso por tu relato.
Felices fiestas